PLATAFORMAS DIGITALES DE COLABORACION Y PRODUCTIVIDAD
COLABORACIÓN Y PRODUCTIVIDAD
Las plataformas digitales de colaboración y productividad son diseñadas para facilitar la comunicación, la colaboración y la gestión de proyectos en entornos laborales y empresariales.
son herramientas en línea que permiten a los equipos trabajar de manera
conjunta, eficiente y organizada, ya sea de forma remota o en la misma
ubicación física. Estas plataformas ofrecen una variedad de funciones
diseñadas para mejorar la comunicación, coordinación y gestión de tareas
y proyectos.
Aquí hay algunos ejemplos de estas plataformas:
Slack: Es una plataforma de mensajería empresarial que permite la comunicación en tiempo real entre equipos y departamentos. Permite la creación de canales temáticos, integración con otras herramientas y la búsqueda fácil de mensajes.
Microsoft Teams: Es una plataforma de colaboración integrada en el ecosistema de Microsoft 365. Ofrece chat, videoconferencia, almacenamiento en la nube, colaboración en documentos y más.
Google Workspace (anteriormente G Suite): Ofrece una suite de herramientas de colaboración basadas en la nube, que incluyen Gmail, Google Drive, Google Docs, Google Sheets, Google Slides, Google Calendar y más. Facilita la colaboración en tiempo real en documentos y proyectos.
Asana: Es una plataforma de gestión de proyectos que permite la creación de tareas, asignación de responsabilidades, establecimiento de fechas límite y seguimiento del progreso del proyecto. Facilita la colaboración entre equipos y la organización de tareas.
Basecamp: Es una plataforma de gestión de proyectos y colaboración que ofrece características como calendarios compartidos, listas de tareas, mensajería y archivos compartidos, todo en un solo lugar.
Zoom: Aunque conocido principalmente por sus capacidades de videoconferencia, Zoom también ofrece funciones de colaboración en tiempo real, como compartir pantalla, anotaciones compartidas y salas de reuniones virtuales.
Comentarios
Publicar un comentario